Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://www.innovacioneducativa.unam.mx:8443/jspui/handle/123456789/5927
Título : Elaboración de material didáctico para la enseñanza experimental de las asignaturas del área de energía y ambiental del plan de estudios de la carrera de Ingeniería Mecánica Eléctrica de la FES Cuautitlán
Autor : HERNANDEZ GOMEZ, VICTOR HUGO
Fecha de publicación : 2018
Resumen : Este grupo de trabajo, para contribuir al mejoramiento de la enseñanza, propuso en 2015 el proyecto Mejoramiento de la enseñanza teórica experimental de las asignaturas del área de energía y ambiental del plan de estudios 2012 de la carrera de Ingeniería Mecánica Eléctrica de la FES Cuautitlán, PE102015, el cual fue aprobado con duración de 3 años. Como resultado del proyecto se obtuvieron apuntes, presentaciones en Power point y el manual de prácticas de la asignatura de aire acondicionado y refrigeración. Además, se organizaron tres congresos de ingeniería, tres concursos de prototipos y se impartieron cursos y conferencias del área. Se cumplió cabalmente con lo comprometido en el proyecto. Nuestra propuesta actual de trabajo, es dar continuidad al proyecto que culmina en diciembre de 2017, y seguir enfocándonos en las asignaturas del área de energía y ambiental, que es nuestra área de especialidad. Se propone, para mejorar el desempeño académico del egresado de la carrera de Ingeniería Mecánica Eléctrica, guiar al alumno para que con su creatividad e imaginación se elabore material didáctico como manuales de prácticas para las asignaturas en las cuales pueda representarse el fenómeno estudiado en forma experimental y generar prototipos experimentales para su incorporación en dichas prácticas, todo esto le permitirá al alumno contar con una forma de enseñanza creativa. Esto con la finalidad de seguir motivando el interés de los alumnos sobre los conocimientos que se imparten en el aula de clase. Además de los manuales de práctica, se propone seguir contribuyendo a la divulgación del conocimiento sobre las energías renovables y mejoramiento ambiental a través de la organización de Congresos, conferencias y cursos y motivar a los alumnos, tanto de esta dependencia como de otras externas a la UNAM, a que participen en concursos con proyectos de investigación y de desarrollo tecnológico que se organizarán como producto del proyecto.
URI : http://132.248.161.133:8080/jspui/handle/123456789/5927
metadata.dc.contributor.responsible: HERNANDEZ GOMEZ, VICTOR HUGO
metadata.dc.coverage.temporal: 2018-2021
metadata.dcterms.educationLevel.SEP: Licenciatura
metadata.dc.description.objective: Primer año Rediseñar y generar los manuales de prácticas para las asignaturas de Ingeniería ecológica, Transferencia de calor y Aire acondicionado y refrigeración, con el apoyo de la imaginación y creatividad de los alumnos. Diseñar y construir prototipos experimentales que permitan demostrar los fenómenos impartidos en las asignaturas de Ingeniería ecológica, Transferencia de calor y Aire acondicionado y refrigeración, con el apoyo de la imaginación y creatividad de los alumnos. Organizar eventos académicos como el Treceavo Congreso Científico Tecnológico de las carreras de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Industrial y Telecomunicaciones, sistemas y electrónica, el Onceavo concurso Propuestas de Solución Tecnológica a Problemas del Estado de México. Generar artículos para congresos del área en donde se presentarán los avances del proyecto. Impartir cursos y conferencias sobre beneficios de las energías renovables y el mejoramiento ambiental. Segundo año Rediseñar y generar los manuales de prácticas para las asignaturas de Plantas de generación convencionales y Fuentes alternas de energía, con el apoyo de la imaginación y creatividad de los alumnos. Diseñar y construir prototipos experimentales que permitan demostrar los fenómenos impartidos en las asignaturas de Plantas de generación convencionales y Fuentes alternas de energía, con el apoyo de la imaginación y creatividad de los alumnos. Organizar eventos académicos como el Catorceavo Congreso Científico Tecnológico de las carreras de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Industrial y Telecomunicaciones, sistemas y electrónica, el Doceavo concurso Propuestas de Solución Tecnológica a Problemas del Estado de México. Generar artículos para congresos del área en donde se presentarán los avances del proyecto. Impartir cursos y conferencias sobre beneficios de las energías renovables y el mejoramiento ambiental. Tercer año Rediseñar y generar los manuales de prácticas para las asignaturas de Aprovechamiento de la energía solar y Técnicas de ahorro de energía, con el apoyo de la imaginación y creatividad de los alumnos. Diseñar y construir prototipos experimentales que permitan demostrar los fenómenos impartidos en las asignaturas de Aprovechamiento de la energía solar y Técnicas de ahorro de energía, con el apoyo de la imaginación y creatividad de los alumnos. Organizar eventos académicos como el Quinceavo Congreso Científico Tecnológico de las carreras de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Industrial y Telecomunicaciones, sistemas y electrónica, el Treceavo concurso Propuestas de Solución Tecnológica a Problemas del Estado de México. Generar artículos para congresos del área en donde se presentarán los avances del proyecto. Impartir cursos y conferencias sobre beneficios de las energías renovables y el mejoramiento ambiental. Preparar informe final.
metadata.dc.description.hypothesis: Se puede mejorar la formación académica del Ingeniero Mecánico Electricista, al ofrecerle herramientas didácticas de apoyo adecuadas para las asignaturas del área de energía y mejoramiento ambiental. La mejor forma en la que el alumno comprenda la parte experimental del fenómeno visto en clase, es que participe de forma activa utilizando su imaginación y creatividad, ya sea para proponer prácticas de laboratorio o realizando el diseño y construcción de los prototipos experimentales que se emplearán en los manuales de práctica.
metadata.dc.description.strategies: Con apoyo de la imaginación y creatividad de los alumnos, se propondrán las prácticas de laboratorio para cada una de las asignaturas propuestas y en función de ellas, se diseñarán y construirán los prototipos experimentales faltantes. Se emitirán las respectivas convocatorias para el Congreso y concurso, productos del proyecto. Las observaciones obtenidas en los eventos serán analizadas y canalizadas a los productos. Se prepararán los artículos que se presentarán en congresos del área. Se preparará el informe anual para PAPIME
Mejorar la enseñanza experimental de las asignaturas del área de energía y ambiental del Plan de estudios 2012 de la carrera de Ingeniería Mecánica Eléctrica de la FES Cuautitlán.
metadata.dc.description.goals: Consideramos que se alcanzaron las metas establecidas para la tercera etapa, por lo siguiente: Se cuenta con el manual de prácticas de la asignatura de Aprovechamiento de la energía solar. Se cuenta con el manual de prácticas de la asignatura de Técnicas de ahorro de energía. Se dio mantenimiento a los prototipos experimentales que servirán para la realización de las prácticas de las asignaturas de Aprovechamiento de la energía solar y Técnicas de ahorro de energía. Se organizó el Quinceavo Congreso Científico Tecnológico de las carreras de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Industrial y Telecomunicaciones, sistemas y electrónica, se publicó la convocatoria, se recibieron resúmenes y posteriormente los extensos de los artículos. Debido a la pandemia no se realizó la sesión de ponencias, sólo se realizó una conferencia en línea. Se organizó el Treceavo concurso Propuestas de Solución Tecnológica a Problemas del Estado de México, se envió la convocatoria, pero debido a la pandemia, este evento fue totalmente cancelado, ya que los alumnos normalmente realizan su proyecto en la escuela y debido a que se suspendieron las actividades, no fue posible desarrollar los proyectos. Se publicaron tres artículos en congresos del área. Se divulgaron los beneficios de las energías renovables y el mejoramiento ambiental mediante una conferencia en línea.
metadata.dc.description.selfAssessment: Consideramos que, hasta el término del tercer año, el proyecto avanzó satisfactoriamente y se cumplieron las metas planteadas desde el inicio, aún con la pandemia por la que estamos pasando. Cabe hacer mención que, por esta situación, sólo dos productos fueron cancelados y es porque se requería la presencia de alumnos en la institución, restricción que se tiene actualmente. Como productos se obtuvieron dos manuales de práctica en donde se emplean prototipos experimentales generados en el laboratorio; el quinceavo congreso de ingeniería en el que participaron estudiantes y académicos de diferentes instituciones educativas. Además, se dio a conocer los avances del proyecto, así como los beneficios de las energías renovables mediante una conferencia y publicando artículos. Durante la pandemia y con las medidas de seguridad correspondiente, se terminó de construir el sistema de refrigeración por absorción, el cual es proyecto de tesis de dos alumnas adscritas al proyecto y se realizaron pruebas en el prototipo de recolección de veneno de abeja. Con la realización de este proyecto, se beneficia a los alumnos (matrícula actual y futura) de la carrera de Ingeniería Mecánica Eléctrica, así como a los académicos que participamos en el proyecto. También se ha favorecido a la formación de personal, ya que se tuvo el apoyo de un programa de servicio social en el que se inscribieron 7 alumnos y un becario. Con respecto a todo el proyecto, consideramos que se cumplieron las metas comprometidas en los tres años del proyecto: Se cuenta con los manuales de prácticas de las asignaturas de Ingeniería ecológica, Transferencia de calor, Aire acondicionado y refrigeración, Plantas de generación convencionales, Fuentes alternas de energía, Aprovechamiento de la energía solar y Técnicas de ahorro de energía. Se cuenta con prototipos experimentales para la realización de las prácticas diseñadas en los manuales generados. Se organizó del treceavo al quinceavo Congreso Científico Tecnológico de las carreras de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Industrial y Telecomunicaciones, sistemas y electrónica. Se organizó el onceavo y doceavo concurso Propuestas de Solución Tecnológica a Problemas del Estado de México. Se publicaron 12 artículos en congresos del área. Se divulgarán los beneficios de las energías renovables y el mejoramiento ambiental mediante 6 conferencias y dos cursos.
metadata.dc.description.goalsAchieved: Primer año Se contará con el manual de prácticas de la asignatura de Ingeniería ecológica. Se tendrá el manual de prácticas de la asignatura de Transferencia de calor. Se contará con el manual de prácticas de la asignatura de Aire acondicionado y refrigeración. Se tendrán prototipos experimentales para la realización de las prácticas de las asignaturas de Ingeniería ecológica, Transferencia de calor y Aire acondicionado y refrigeración. Se tendrán dos eventos académicos, el Treceavo Congreso Científico Tecnológico de las carreras de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Industrial y Telecomunicaciones, sistemas y electrónica; y el Onceavo concurso Propuestas de Solución Tecnológica a Problemas del Estado de México. Se publicarán artículos en congresos del área. Se divulgarán los beneficios de las energías renovables y el mejoramiento ambiental mediante cursos y conferencias. Segundo año Se contará con el manual de prácticas de la asignatura de Plantas de generación convencionales. Se tendrá el manual de prácticas de la asignatura de Fuentes alternas de energía. Se tendrán prototipos experimentales para la realización de las prácticas de las asignaturas de Plantas de generación convencionales y Fuentes alternas de energía. Se tendrán dos eventos académicos, el Catorceavo Congreso Científico Tecnológico de las carreras de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Industrial y Telecomunicaciones, sistemas y electrónica; y el Doceavo concurso Propuestas de Solución Tecnológica a Problemas del Estado de México. Se publicarán artículos en congresos del área. Se divulgarán los beneficios de las energías renovables y el mejoramiento ambiental mediante cursos y conferencias. Tercer año Se contará con el manual de prácticas de la asignatura de Aprovechamiento de la energía solar. Se tendrá el manual de prácticas de la asignatura de Técnicas de ahorro de energía. Se tendrán prototipos experimentales para la realización de las prácticas de las asignaturas de Aprovechamiento de la energía solar y Técnicas de ahorro de energía. Se tendrán dos eventos académicos, el Quinceavo Congreso Científico Tecnológico de las carreras de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Industrial y Telecomunicaciones, sistemas y electrónica; y el Treceavo concurso Propuestas de Solución Tecnológica a Problemas del Estado de México. Se publicarán artículos en congresos del área. Se divulgarán los beneficios de las energías renovables y el mejoramiento ambiental mediante cursos y conferencias.
metadata.dcterms.provenance: Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán
metadata.dc.subject.DGAPA: Ingenierías
metadata.dc.type: Proyecto PAPIME
Aparece en las colecciones: 1. Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.