Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://www.innovacioneducativa.unam.mx:8443/jspui/handle/123456789/6686
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialMéxico
dc.coverage.temporal2018-2019
dc.date.accessioned2022-10-24T22:03:19Z-
dc.date.available2022-10-24T22:03:19Z-
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://132.248.161.133:8080/jspui/handle/123456789/6686-
dc.description.abstractEste proyecto buscar dar un impulso al área de costos de la Licenciatura en Contaduría que se imparte en la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, a través de la implementación de un sistema en línea que permita la generación exámenes departamentales, esto con la finalidad de homologar los conocimientos de los estudiantes de dicha licenciatura, con el fin de mejorar los procesos enseñanza aprendizaje a corto y mediano plazo. Así mismo, se busca dar impulso a dicha área de conocimiento de la contaduría, a través de la capacitación al personal académico que imparte alguna asignatura del contabilidad de costos, fomentando su capacitación constante sobre nuevas tecnologías aplicables a dicha área.
dc.description.sponsorshipDirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA)
dc.languagees
dc.rightsTodos los derechos son propiedad de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
dc.titleImpulso del área de costos de la Licenciatura en Contaduría con la implementación de exámenes departamentales en línea dentro de la FES Cuautitlán
dc.typeProyecto PAPIME
dcterms.provenanceF.E.S. Cuautitlán
dc.identifier.papimePE302518
dc.contributor.responsibleRODRIGUEZ MEDINA, GUSTAVO ARMANDO
dc.description.objectiveImpulsar el área de costos de la Licenciatura en Contaduría que se imparte en la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, a través de la implementación de sistema en línea que genere exámenes departamentales, el cual permita un mejoramiento en los procesos de enseñanza - aprendizaje, favoreciendo así la formación de profesionistas capaces de dar soluciones a la problemática de la sociedad.
dc.description.hypothesisEl implementar un sistema en línea que genere exámenes departamentales de las distintas asignaturas del área de costos de la carrera de Licenciado en Contaduría de la FES Cuautitlán, permitirá una homologación de conocimientos lo cual se verá reflejado en los procesos de enseñanza aprendizaje de dicha área del conocimiento.
dc.description.strategiesLa metodología del proyecto consiste en el análisis de contenido cualitativo y cuantitativo del Plan de Estudios de la Carrera de Licenciado en Contaduria que se imparte en la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, con el fin de realizar un estudio que permita trazar las necesidades de las diversas asignaturas obligatorias del área de costos de dicha licenciatura, y asi poder establecer los mecanismos idoneos de evaluación necesarios a cubrir a través de la generación de exámenes departamentales en línea. Se debe realizar una investigación bibliográfica y de campo, con el fin de buscar la plataforma idonea, asi como, los reactivos a utilizar para la generación de dichos exámenes.
dc.description.goalsAl finalizar el primer año, se pretende lograr las siguientes metas: Generación de reactivos. Implementar un sistema en línea que permitan la generación de exámenes departamentales. Cursos de capacitación a los profesores que impactan en el área. Curso de DGAPA sobre udo de TIC´s en el área de Costos. Imparticion de diversoa conferencias del área. Publicacion en articulos en diversas revistas de especialidad en el área. Asistencia al Congreso Internacional de Costos.
dc.description.goalsAchievedComo como resultado del proyecto PAPIME se pueden considerar las siguientes metas alcanzadas: 1. Generación de reactivos de las asignaturas: a) Fundamentos de costos y costos históricos en un 70% b) Producción conjunta y costos estimados en un 50% c) Costos estándar y costeo Directo en un 90%. 2. Se genero la plataforma y la aplicación para equipos móviles. 3. Se generaron guías de estudio de las asignaturas antes señaladas 4. Se impartieron dos conferencias tituladas “Costos en innovaciones tecnológicas”. 5. Existe la propuesta de Curso DGAPA para haberse impartido en el semestre 2019-1 y se volverá a proponer para el semestre 2019-2. 6. Se tiene en revisión una publicación en la revista del Colegio de Contadores Públicos de México. 7. Se realizaron las minutas de reuniones de trabajo con profesores del área de costos para desarrollo del proyecto.
dc.description.areaÁrea 3. Ciencias Sociales
dc.description.selfAssessmentDe los cinco productos comprometidos del proyecto, tres se encuentran realizados al 100%. Con lo que respecta al producto principal que es la plataforma generadora de exámenes se encuentra trabajando y actualizándose día con día con alas aportaciones de los académicos en mejora de los procesos de enseñanza aprendizaje de los alumnos. El proyecto contó sólo con un año y la extensión temática de las metas dando oportunidad a que sea de calidad dado que se cumplió en tiempo y forma con los productos principales atendiendo a la evaluación inicial de la propuesta. Debe considerarse que se siguen trabajando con los trabajos de titulación de alumnos del área de Costos de la Licenciatura en Contaduría. El presupuesto asignado fue aprovechado al máximo y se realizaron las compras de computadoras portátiles, un disco externo, una impresora papelería y un videoproyector, todo en beneficio de los y las académicas participantes en el proyecto, utilizándose en reuniones de trabajo para la planeación y desarrollo del mismo proyecto. Todos los participantes comprometidos participaron en los productos comprometidos y se generaron lazos de colaboración académica e interdisciplinaria. Se tiene el compromiso de concretar con la impartición del curso del manejo de la plataforma para el semestre 2019-2.
dc.subject.DGAPAContabilidad
Aparece en las colecciones: 3. Área de las Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.