Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://www.innovacioneducativa.unam.mx:8443/jspui/handle/123456789/8199
Título : TECNOLOGIA EDUCATIVA PARA LA SIMULACION DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES A TRAVES DEL SOFTWARE DE ADMINISTRACION MARKETPLACE: ESTRATEGIAS PARA LA INNOVACION
Autor : ANDRADE ORTIZ, SALVADOR
Fecha de publicación : 2022
URI : https://www.innovacioneducativa.unam.mx:8443/jspui/handle/123456789/8199
metadata.dc.contributor.responsible: ANDRADE ORTIZ, SALVADOR
metadata.dcterms.callforproject: 2022
metadata.dc.coverage.temporal: 2022-2023
metadata.dcterms.educationLevel: Licenciatura
metadata.dcterms.educationLevel.SEP: nivel superior
metadata.dc.description.objective: Objetivo general: Vincular e integrar al alumnado de las licenciaturas de las ciencias sociales de las ENES Unidad Le�n con escenarios reales simulados para la toma de decisiones en las empresas considerando sus dimensiones internas y externas, esto con la finalidad de identificar de inicio sus deficiencias en temas transversales empresariales y buscar solventarlas durante el curso en base a la adopci�n de roles y al an�lisis de sus decisiones en la simulaci�n. Objetivos especificos: - Integrar al alumnado de las tres licenciaturas de las ciencias sociales en un proyecto com�n en el marco del modelo educativo de la ENES Le�n. - Proporcionar opciones de realidad simulada en el aprendizaje aplicable en escenarios presenciales, h�bridos o a distancia. - Medir el aprendizaje del alumnado con la aplicaci�n de un nuevo recurso did�ctico a trav�s de encuestas iniciales y finales del juego de simulaci�n empresarial. - Comprender la importancia del enfoque sist�mico y del trabajo en equipo y colaborativo en las empresas desde un ambiente empresarial simulado.
metadata.dc.description.strategies: La metodolog�a de la investigaci�n se centra en la did�ctica del aprendizaje a trav�s de la simulaci�n de empresas y de su entorno, en el que el alumnado distinga las diferencias entre la ense�anza tradicional y la ense�anza a trav�s de un software de simulaci�n. Las empresas forman parte fundamental de cualquier econom�a y especialmente en M�xico ocupan un lugar importante para la sociedad donde un gran porcentaje del PIB se genera a trav�s de ellas, esto cobra relevancia en t�rminos de que el alumnado comprenda integralmente los elementos internos y externos que conforman estas empresas en un entorno de realidad simulada. A continuaci�n, se exponen las fases de la aplicaci�n del simulador digital: Fase 0. Es importante mencionar que este recurso did�ctico estar� disponible para estudiantes de tercer y cuarto a�o de las Licenciaturas de las Ciencias Sociales de la ENES, ya que se requiere conocimiento b�sico de las �reas funcionales de las empresas y su entorno para aprovecharlo de forma eficaz. Fase 1. Se dise�ar� una encuesta a aplicarse durante la primera sesi�n del curso en donde se consultar� al alumnado sobre sus conocimientos y conceptos claves en el ambiente empresarial hasta el momento de ocho temas generales: Estudios de mercados, contabilidad, finanzas, producci�n, mercadotecnia, recursos humanos o personal, benchmarking (adopci�n de pr�cticas de la competencia) y balance scorecard (tarjeta de puntuaci�n general). Fase 2. El/la instructor/a del curso expone durante la primera semana la herramienta y las tomas de decisiones que se deber�n hacer conforme avance la simulaci�n, y una vez realizado esto se asigna un juego de roles para cada alumna/a como responsable de cada una de las �reas funcionales de su empresa, buscando que los equipos de conformen por alumnos de distintas licenciaturas para logar visiones diferentes, uno de los retos durante esta fase es buscar nivelar las competencias en la toma de decisiones relevantes en las empresas al alumnado del �rea de las ciencias sociales de las licenciaturas de la ENES Le�n. Fase 3. Una vez concluido el curso y la toma de las seis decisiones (simulando 6 trimestres de empresas reales) con las que cuenta el software de simulaci�n se realiza un an�lisis de cada una de las empresas formadas por los grupos de estudiantes y sus decisiones para recibir retroalimentaci�n sobre las decisiones tomadas en cada uno de los ocho temas generales que considera el simulador y que se mencionan en la fase 1 de esta propuesta metodol�gica. Fase 4. Una vez concluida la simulaci�n y la retroalimentaci�n del instructor/a en base a los resultados de la simulaci�n que arroja el software, se aplicar� por segunda ocasi�n la encuesta de Se aplicar� la encuesta aplicada en la fase 1 para medir los resultados del aprendizaje.
metadata.dc.description.goals: Metas 1er a�o: - Realizar el programa de la asignatura transversal denominada Simulaci�n de empresas mediante un software acad�mico dirigida a las licenciaturas de las ciencias sociales de la ENES Unidad Le�n. - Publicar la opci�n de la asignatura transversal denominada Simulaci�n de empresas mediante un software acad�mico entre el alumnado de las licenciaturas de las ciencias sociales de la ENES Unidad Le�n. - Impartir la asignatura denominada Simulaci�n de empresas mediante un software acad�mico al alumnado de las licenciaturas de las ciencias sociales de la ENES Unidad Le�n. - Aplicar las encuestas de entrada y de salida de la asignatura transversal para comparar los avances del aprendizaje a trav�s del simulador. - Publicar un art�culo cient�fico con los resultados de la investigaci�n en torno a los aprendizajes del alumnado. - Dise�ar e implementar un taller de capacitaci�n sobre la herramienta para el alumnado de la ENES que se inscriba al concurso de simulaci�n empresarial. - Organizar un concurso de simulaci�n empresarial utilizando como herramienta el software de simulaci�n Marketplace: Estrategias para la innovaci�n. - Asistir al curso de instrucci�n para instructores para la recertificaci�n como instructor del simulador del responsable del proyecto y de impartir la asignatura transversal. - Presentar en un simposio nacional/internacional los hallazgos del proyecto como evidencia de investigaci�n en una instituci�n interdisciplinaria como la ENES Le�n y la investigaci�n educativa realizada en M�xico y en el estado de Guanajuato. - Actualizar (en caso necesario) el programa de la asignatura transversal denominada Simulaci�n de empresas mediante un software acad�mico dirigida a las licenciaturas de las ciencias sociales de la ENES Unidad Le�n. - Publicar la opci�n de la asignatura transversal denominada Simulaci�n de empresas mediante un software acad�mico entre el alumnado de las licenciaturas de las ciencias sociales de la ENES Unidad Le�n. - Impartir la asignatura denominada Simulaci�n de empresas mediante un software acad�mico al alumnado de las licenciaturas de las ciencias sociales de la ENES Unidad Le�n. - Aplicar las encuestas de entrada y de salida de la asignatura transversal para comparar los avances del aprendizaje a trav�s del simulador. - Publicar un art�culo cient�fico con los resultados de la investigaci�n en torno a los aprendizajes del alumnado. - Implementar un taller de capacitaci�n sobre la herramienta para el alumnado de la ENES que se inscriba al concurso de simulaci�n empresarial. - Organizar un concurso de simulaci�n empresarial utilizando como herramienta el software de simulaci�n Marketplace: Estrategias para la innovaci�n. - Asistir al curso de instrucci�n para instructores para la recertificaci�n como instructor del simulador del responsable del proyecto y de impartir la asignatura transversal. - Presentar en un simposio nacional/internacional los hallazgos del proyecto como evidencia de investigaci�n en una instituci�n interdisciplinaria como la ENES Le�n y la investigaci�n educativa realizada en M�xico y en el estado de Guanajuato. Metas 2do a�o: - Actualizar (en caso necesario) el programa de la asignatura transversal denominada Simulaci�n de empresas mediante un software acad�mico dirigida a las licenciaturas de las ciencias sociales de la ENES Unidad Le�n. - Publicar la opci�n de la asignatura transversal denominada Simulaci�n de empresas mediante un software acad�mico entre el alumnado de las licenciaturas de las ciencias sociales de la ENES Unidad Le�n. - Impartir la asignatura denominada Simulaci�n de empresas mediante un software acad�mico al alumnado de las licenciaturas de las ciencias sociales de la ENES Unidad Le�n. - Aplicar las encuestas de entrada y de salida de la asignatura transversal para comparar los avances del aprendizaje a trav�s del simulador. - Publicar un art�culo cient�fico con los resultados de la investigaci�n en torno a los aprendizajes del alumnado. - Implementar un taller de capacitaci�n sobre la herramienta para el alumnado de la ENES que se inscriba al concurso de simulaci�n empresarial. - Organizar un concurso de simulaci�n empresarial utilizando como herramienta el software de simulaci�n Marketplace: Estrategias para la innovaci�n. - Asistir al curso de instrucci�n para instructores para la recertificaci�n como instructor del simulador del responsable del proyecto y de impartir la asignatura transversal. - Presentar en un simposio nacional/internacional los hallazgos del proyecto como evidencia de investigaci�n en una instituci�n interdisciplinaria como la ENES Le�n y la investigaci�n educativa realizada en M�xico y en el estado de Guanajuato.
metadata.dcterms.provenance: Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Le�n (ENES Le�n)
metadata.dc.subject.DGAPA: Administraci�n
metadata.dc.type: Proyecto PAPIME
Aparece en las colecciones: 3. Área de las Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.