Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://www.innovacioneducativa.unam.mx:8443/jspui/handle/123456789/8217
Título : | EL CINE DOCUMENTAL COMO RECURSO DIDACTICO PARA LA ENSE�ANZA INTERDISCIPLINARIA EN CIENCIAS SOCIALES |
Autor : | NAHMAD RODRIGUEZ, ANA DANIELA |
Fecha de publicación : | 2022 |
URI : | https://www.innovacioneducativa.unam.mx:8443/jspui/handle/123456789/8217 |
metadata.dc.contributor.responsible: | NAHMAD RODRIGUEZ, ANA DANIELA |
metadata.dcterms.callforproject: | 2022 |
metadata.dc.coverage.temporal: | 2022-2023 |
metadata.dcterms.educationLevel: | Licenciatura |
metadata.dcterms.educationLevel.SEP: | nivel superior |
metadata.dc.description.objective: | Objetivo general: Construir una propuesta did�ctica que permita impulsar de forma reflexiva, sistem�tica y cr�tica el uso del cine documental como recurso educativo para la ense�anza interdisciplinaria de las ciencias sociales Objetivos especificos: - Generar trabajo colegiado entre docentes de las asignaturas b�sicas y comunes de la FCPyS con documentalistas y especialistas, para reflexionar sobre las posibilidades de su uso como recurso para la pr�ctica docente en las ciencias sociales. - Generar una herramienta did�ctica que oriente la inclusi�n del cine documental como apoyo a los contenidos curriculares de las asignaturas b�sicas y comunes de la FCPyS a trav�s de metodolog�as de aprendizaje colaborativo y aprendizaje basado en problemas. - Promover y capacitar a docentes de la FCPyS en el uso creativo y colaborativo del cine documental dentro de las aulas para proveerlos de herramientas que los conviertan en actores de una nueva alfabetizaci�n audiovisual. - Sistematizar la reflexi�n acad�mica desde la pr�ctica docente y la investigaci�n en torno al uso del cine documental como recurso did�ctico para la ense�anza de las ciencias sociales y difundir los hallazgos. |
metadata.dc.description.strategies: | Para cumplir con el objetivo principal del proyecto, uno de los componentes de la estrategia metodol�gica se basar� en la construcci�n de un espacio acad�mico en el que converjan docentes, especialistas en el estudio del cine documental y realizadores que desde la teor�a y la historia del documental dialoguen con la reflexi�n pedag�gica para crear nuevas pr�cticas docentes y construir una propuesta novedosa que tenga en el centro diversos usos did�cticos del cine documental para la ense�anza de las ciencias sociales. Este espacio acad�mico tendr� la forma de un seminario basado en una multiplicidad de m�todos que conduzcan a un abordaje interdisciplinario del cine documental, cuyo centro de reflexi�n sea su cualidad como recurso educativo. Entendemos que la apuesta por la interdisciplina se fundamenta en el encuentro entre miradas que pongan en juego el intercambio y complementariedad de m�ltiples marcos te�ricos, metodol�gicos y diversos m�todos de investigaci�n. Dentro de este seminario se someter� a di�logo y examen entre pares el dise�o del taller para profesores sobre los usos del documental en el aula. Dicho taller tendr� como sus caracter�sticas principales trabajar con contenidos curriculares del tronco com�n de la FCPyS y las formas en que se puede complementar el proceso de ense�anza y aprendizaje a trav�s de competencias en comunicaci�n audiovisual derivadas de la problematizaci�n did�ctica del cine documental. El taller tendr� sobre su base la innovaci�n en el uso del recurso did�ctico a trav�s de la implementaci�n de metodolog�as como el aprendizaje basado en problemas que se configurar�n en torno a la estrategia de estimular el planteamiento y la construcci�n de preguntas sistem�ticas basadas en el visionado del cine documental y en el an�lisis del relato f�lmico, sus cualidades est�ticas y lenguaje cinematogr�fico, as� como de elementos adyacentes que puedan complementar dicho an�lisis (por ejemplo: carteles, cr�tica cinematogr�fica, testimonio de realizadores, etc). Como parte del taller, se estimular� el aprendizaje colaborativo, superando la forma tradicional de comentario de documentales que com�nmente se utiliza en las aulas, a trav�s de la elaboraci�n de gu�as did�cticas que tengan en su centro diferentes propuestas de ense�anzas como aprendizaje basado en problemas, estudios de caso, reflexi�n sobre elemento de la forma cinematogr�fica, entre otras. Uno de los elementos centrales del taller y de las gu�as did�cticas ser� que los profesores adquieran herramientas para la b�squeda de documentales en diversos sitios virtuales y f�sicos. Se privilegiar� el material que la UNAM tiene disponible en distintos acervos. Finalmente, para sistematizar las experiencias docentes y de investigaci�n de este proyecto, se elaborar� un art�culo que se presentar� a dictaminaci�n, donde se problematicen elementos te�ricos, hist�ricos y epistemol�gicos sobre los cruces del documental, las ciencias sociales y la docencia. |
metadata.dc.description.goals: | Metas 1er a�o: - Consolidaci�n del grupo de trabajo a trav�s de un seminario trimestral, en el que se discutir�n temas fundamentales sobre las relaciones entre el cine documental, la investigaci�n social y la docencia, teniendo como ejes discusiones te�ricas, epistemol�gicas, did�cticas y metodol�gicas. - Elaboraci�n de 20 gu�as did�cticas, basadas en materiales de acceso abierto, para el uso del documental en la ense�anza de las ciencias sociales, tomando como base los programas de las asignaturas b�sicas y comunes de la FCPyS. - Dise�o e implementaci�n de un Taller para profesores sobre el uso del cine documental como herramienta para la docencia en ciencias sociales. - Presentaci�n a dictamen de un art�culo donde se sintetice la experiencia y las propuestas docentes - Formaci�n de recursos humanos en el an�lisis cinematogr�fico, las t�cnicas de investigaci�n de las ciencias sociales y docencia. - Evaluaci�n del impacto de la propuesta a trav�s de la aplicaci�n de un cuestionario y la creaci�n de un grupo focal |
metadata.dcterms.provenance: | Facultad de Ciencias Pol�ticas y Sociales |
metadata.dc.subject.DGAPA: | Comunicaci�n |
metadata.dc.type: | Proyecto PAPIME |
Aparece en las colecciones: | 3. Área de las Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.