Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://www.innovacioneducativa.unam.mx:8443/jspui/handle/123456789/8226
Título : | ESCALA DE MOTIVACION ACADEMICA EN CONTEXTOS DE EDUCACION EN LINEA Y A DISTANCIA |
Autor : | LEON RICARDI, CESAR AUGUSTO DE PINELO AVILA, FAUSTO TOMAS |
Fecha de publicación : | 2022 |
URI : | https://www.innovacioneducativa.unam.mx:8443/jspui/handle/123456789/8226 |
metadata.dc.contributor.responsible: | LEON RICARDI, CESAR AUGUSTO DE |
metadata.dcterms.callforproject: | 2022 |
metadata.dc.coverage.temporal: | 2022-2023 |
metadata.dcterms.educationLevel: | Licenciatura |
metadata.dcterms.educationLevel.SEP: | nivel superior |
metadata.dc.description.objective: | Objetivo general: Elaborar una escala de motivaci�n acad�mica v�lida y confiable para estudiantes universitarios en contextos de educaci�n en l�nea y a distancia. Objetivos especificos: Elaborar reactivos para evaluar la motivaci�n acad�mica en educaci�n en l�nea y a distancia. Conocer la distribuci�n e �ndices de discriminaci�n de los reactivos. Conocer la validez y confiabilidad de la escala. Conocer la estructura factorial de la escala. Confirmar la estructura factorial de la escala obtenida. Conocer la validez de criterio de la escala. Conocer el nivel de motivaci�n acad�mica en contextos de educaci�n en l�nea y a distancia de estudiantes de la carrera de desarrollo comunitario para el envejecimiento. Identificar a los alumnos que presenten bajos niveles de motivaci�n acad�mica en las etapas de formaci�n b�sica e intermedia de la licenciatura en desarrollo comunitario para el envejecimiento. |
metadata.dc.description.strategies: | El presente proyecto se desarrollar� con un enfoque cuantitativo, con un dise�o no experimental, transversal, de tipo psicom�trico. El proyecto se dividir� en tres fases, con una duraci�n de un a�o. Fase 1. Se elaborar� un banco de datos bibliogr�ficos de los �ltimos cinco a�os a la fecha sobre literatura e instrumentos de medici�n de motivaci�n acad�mica. La b�squeda bibliogr�fica se realizar� en las siguientes bases de datos: EBSCOhost, ELSEVIER, SPRINGER y SCOPUS. Con la informaci�n obtenida se elaborar� un banco de reactivos que se clasificar�n de acuerdo con el modelo te�rico m�s adecuado para medir motivaci�n acad�mica. Los reactivos se construir�n adaptando los de las escalas ya existentes, sustituyendo el contexto de educaci�n presencial por el de educaci�n en l�nea y a distancia. Todos los reactivos ser�n revisados y evaluados por cinco jueces expertos en creaci�n, validaci�n y confiabilizaci�n de escalas. Objetivo Elaborar un banco de reactivos dirigidos a medir motivaci�n acad�mica en contextos de educaci�n en l�nea y a distancia Participantes Cinco jueces expertos en psicometr�a. Fase 2 En esta fase se integrar�n los reactivos obtenidos en la fase 1 en una escala preliminar. Previo al proceso de aplicaci�n en la poblaci�n general se realizar� un estudio piloto con 20 alumnos de distintas carreras de la FESZ para realizar ajustes en la redacci�n y estructura de la escala. Una vez realizado el estudio piloto, se proceder� a la aplicaci�n del instrumento en 300 estudiantes de licenciatura de la FESZ. Objetivo Conocer la estructura factorial de la escala de motivaci�n acad�mica en contextos de educaci�n en l�nea y a distancia Participantes 300 estudiantes de licenciatura de la FESZ que desarrollen sus actividades acad�micas con componentes de educaci�n en modalidad en l�nea y a distancia. Procedimiento Para obtener la discriminaci�n de los reactivos de la escala se utilizar�n los lineamientos propuestos por Reyes-Lagunes, Garc�a y Barrag�n (2008). Fase 3 En esta fase se llevar� a cabo el procedimiento estad�stico para confirmar la estructura factorial y la validez de criterio de la escala obtenida en la fase anterior Objetivo Confirmar la estructura factorial y la validez de criterio de la escala obtenida en la fase 2 Participantes 300 estudiantes de licenciatura de la FESZ que desarrollen sus actividades acad�micas con componente de educaci�n en modalidad en l�nea y a distancia. . Instrumento Escala de motivaci�n acad�mica obtenida en la fase 2. Escala de Motivaci�n de Logro Escolar Procedimiento Se realizar� un an�lisis factorial confirmatorio mediante el m�todo de m�xima verisimilitud para confirmar la estructura factorial de la escala obtenida en la fase 2. Se obtendr� la validez de criterio. |
metadata.dc.description.goals: | Metas 1er a�o: 1.- Art�culo enviado para su dictamen y publicaci�n en una revista indexada con arbitraje por pares del repositorio UNAM 2.-Generaci�n de banco de datos bibliogr�ficos de los �ltimos cinco a�os a la fecha sobre informaci�n relacionada con motivaci�n acad�mica 3.- Participaci�n en congreso nacional en el que se expongan los principales avances o resultados del proyecto 4.- Participaci�n en congreso internacional en el que se expongan los principales avances o resultados del proyecto 5.-Direcci�n de dos tesis de licenciatura 6.-Organizaci�n de un curso de sobre evaluaci�n de motivaci�n acad�mica en contextos de educaci�n en l�nea y a distancia para docentes 7.-Organizaci�n de dos talleres sobre motivaci�n acad�mica en contextos de educaci�n en l�nea y a distancia para estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza |
metadata.dcterms.provenance: | Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza |
metadata.dc.subject.DGAPA: | Trabajo social |
metadata.dc.type: | Proyecto PAPIME |
metadata.dc.contributor.coresponsible: | PINELO AVILA, FAUSTO TOMAS |
Aparece en las colecciones: | 3. Área de las Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.